martes, 9 de marzo de 2010

3-.VDownloader 1.12
VDownloader es un software creado por Enrique Puertas Sanz, profesor de informática de la Universidad Europea de Madrid, españa por si quieres saberlo.
1-. Primero vas a una web como softonic o algo parecido.
2-. Buscas un programa para descargar vídeos de YouTube, Google, DailyMotion, Myspace, etc... que se llame Vdownloader 1.12 y sea gratis en español, si es de tu incunbencia.
3-. Le das a descargar y a derscargar en la web del autor.
4-. Esperas a que finalize y lo ejecutas y das a permitir.
5-. Lo guardas en la carpeta que quieras o en el escritorio.
6-. Lo abres y buscas el vídeo que quieras, en avi, mp4... lo descargas y esperas, y ya lo tienes. Este programa no es de tipo descargas P2P tipo Ares o Emule.
2-.Códecs de Vídeo

Un códec de video es un tipo de códec que permite comprimir y descomprimir video digital. Normalmente los algoritmos de compresión empleados conllevan una pérdida de información.

El problema que se pretende acometer con los códec es que la información de video es bastante ingente en relación a lo que un ordenador normal es capaz de manejar. Es así como un par de segundos de video en una resolución apenas aceptable puede ocupar un lugar respetable en un medio de almacenamiento típico (Disco Duro, CD, DVD) y su manejo (copia, edición, visualización) puede llevar fácilmente a sobrepasar las posibilidades de dicho ordenador o llevarlo a su límite.

Son ejemplos: DivX, BivX, Xvid, CoreAVC, 3ivx, KVCD...

martes, 2 de marzo de 2010

1-.Formatos de video



  1. MPEG: Llamado Grupo de Expertos en Imagenes Moviles en español, es un grupo de trabajo del ISO/IEC encargado de desarrollar estándares codificación de audio y vídeo. Los algoritmos del MPEG comprimen la información en pequeños paquetes que pueden ser transmitidos fácilmente y después ser descomprimidos. El MPEG alcanza su alta tasa de compresión almacenando solamente los cambios de un frame al siguiente, en vez de almacenar el frame entero. La información del video se codifica entonces usando una técnica llamada Discrete Cosine Transform (DCT). El MPEG puede ser MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3, MPEG-4(protección de copyright), MPEG-7(contenido multimedia) o MPEG-21(marco multimedia).

  2. DivX:Es un formato de vídeo que funciona sobre los sistemas operativos Windows, MacOS y GNU/Linux actuales y que, combinado con la compresión de audio MP3, consigue una alta calidad de imagen superior a la del VHS con un caudal inferior a 1 Mbit/s. Inicialmente era sólo un códec de vídeo, un formato de vídeo comprimido, basado en los estándares MPEG-4 Parte 2. En la actualidad DivX se refiere a un conjunto de productos de software desarrollados por DivX, Inc. para los sistemas operativos Windows y Mac OS, el más representativo es el códec por lo que la mayoría de las personas se refieren al códec cuando hablan de DivX.

  3. HD:La alta definición es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280×720 y 1920×1080. Conocida en inglés como High Definition (HD), es un proyecto que tiene más de 20 años de existencia, el cual se inició cuando la tecnología era aún analógica.
  4. La implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), seguida de los broadcasters norteamericanos, se apoya mayoritariamente en las emisiones de Alta Definición, lo que la convierte en un arma estratégica para la era digital.
  5. VHS: Siglas de Video Home System (frecuentemente llamado, de forma incorrecta, Vertical Helical Scan), es un sistema de grabación y reproducción analógica de audio y video. Es semejante al casete, pero con cintas magnéticas. Hasta la aparición del DVD, y los reproductores de DVD que se conectan al televisor o las lectoras/grabadoras de DVD de los computadores, el VHS fue el más utilizado y popular desde su aparición hasta la década de los '90 a fines del siglo XX.

  6. AMV: Es formato de video propietario, desarrollado para reproductores MP4 así como para los reproductores MP3 S1 con reproducción de video. El contenedor es una versión modificada del contenedor AVI. El formato de video es una variante del Motion JPEG, con una tabla fija de cuantificadores en vez de variable.

martes, 26 de enero de 2010

Formato de imágen.

Extensión de imágenes
Són archivos de mapas de bits de Windows.
Són ejemplos:
-jpg/jpeg: 16'7 millones de colores/ compresión ( jpg, jpeg, jpe).
-gif: no confundir con gift (regalo). 256 colores/ animación/ transparencia.
-png: jpg/ gif. No compresión/ transparencia.
-bmp: el formato bitmap és el formato propio del Microsoft Paint. Fué desarollado por Microsof e IBM, es un archivo de mapa de bits, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como reales o una paleta indexada. 24 bits de imagen los primeros 3 bytes correspondientes al píxel inferior.
-tiff/ tif: es un formato de archivo de imagen con etiquetas. Tiene 48 bits de imagen a color. Compresión en PackBits o JPEG.
-psd: es un formato nativo original del Adobe Photoshop y permite guardar todas las creaciones, retoques, cuadros o cosas echas con este programa. Guarda en 48 bits de color y almacena todas las capas, etc. No tiene casi compatibilidad con otros programas.

-art: es un formato de imágen propitario por AOL. Solo soporta una imágen fija que ha sido muy comprimida.
-cineon: es un subconjunto del formato
Tif: 367 KB. Bmp: 339 KB. Psd: 125 KB. Jpg(máx.): 119 KB. Jpg(media): 71 KB. Jpg( min.): 52 KB. Gif: 29 KB.

martes, 19 de enero de 2010

Bit= manera que tiene el ordenador de guardar y mandar información.
Bits= 0 o 1.
8 Bits= 1 byte.
1 Kilobyte= 1.024 bytes= 1 KB= 1.024 x 8= 8192 bits.
1 Megabyte= 1.024 KB= 1 MB= 1.048.576 bytes.
1 Gigabyte= 1.024 MB= 1GB.
1 Terabyte= 1.024 GB= 1 TB.
1 Petabyte= 1 PB= 1.024 TB.
1 Exabyte= 1 EB= 1.024 EB.

1 Zettabyte= 1 ZB= 1.024 PB.
1 Yottabyte= 1 YB= 1.024 ZB.
1 Brontobytes = 1 GeB.
1 Geopbytes = 1 SB.
1 Saganbyte = 1 JB.
1 Jotabyte = 1 JB.
1 Gatobyte= 1 GaB.
Disco Duro= un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnática volátil.
1,44 MB.
650 MB.
700 MB.
4,7 GB.
RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.

martes, 12 de enero de 2010

OpenOffice y sus componentes

OpenOffice.org: es un paquete ofimático que está publicado como software libre y código abierto que incluye dentro de sus aplicaciones un procesador de textos (OpenWriter), hoja de cálculo (OpenCalc), presentaciones (OpenImpress), herramientas para el dibujo vectorial (OpenDraw) y base de datos (OpenBase). Además está disponible para múltiples plataformas, como son Microsoft Windows, incluido Windows Vista, todo tipo de sistemas Unix con las X Windows, como GNU/Linux, BSD, Solaris, ... La mayoria de personas suele criticar la versión 3.

OpenOffice Writer:
es un procesador de textos similar en funcionalidad a Microsoft Word y Word Perfect. Se puede exportar desde el Formato de Documento Portátil (PDF) sin software adicional, y puede funcionar como un editor WYSIWYG para crear y editar páginas web.
OpenOffice Calc:
es una hoja de cálculo similar Microsoft Excel o Lotus 1-2-3. Calc ofrece una serie de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que, automáticamente define serie de gráficas, sobre la base de la disposición de la información del usuario. Calc también puede exportar hojas de cálculo para el formato PDF.
OpenOffice Impress:
es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint o Keynote de Apple. Puede exportar presentaciones al formato SWF, permitiendo que se reproduzca en cualquier computadora con un reproductor de Flash instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF, y la capacidad de leer archivos de Microsoft PowerPoint (ppt).
OpenOffice Base:
es un programa de base de datos similar a Microsoft Access. OpenOffice.org Base permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un acceso fácil a los datos. Al igual que Microsoft Access, es capaz de trabajar como un front-end para diversos sistemas de bases de datos tales como el de Access (JET), fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL. Base está disponible desde la versión 2.0.x.
OpenOffice Draw:
es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a MicrosoftVisio y comparable en características a las primeras versiones de CorelDRAW. Ofrece "conectores" entre las formas, que están disponibles en una gama de estilos de línea y facilitan la construcción de los dibujos, como diagramas de flujo. Tiene características similares a la edición de software de escritorio como Scribus y Microsoft Publisher. Draw también puede exportar sus creaciones al formato PDF y al estándar SVG.
OpenOffice Math:
es un programa para la creación y edición de fórmulas matemáticas, similar a Microsoft Equation Editor. Las fórmulas pueden ser incorporadas dentro de otros documentos de OpenOffice.org, tales como los creados por Writer. Soporta múltiples fuentes y puede exportar a PDF.