
- Ventajas: permite comunicarnos más fácilmente, se puede conocer o interactuar con personas de todo el mundo, la búsqueda de información és mucho más sencilla, podemos encontrar diferentes respuestas sobre una noticia, es posible la creación y la descarga de software libre, se actualiza periódicamente, podemos encontrar soporte técnico sobre alguna herramienta o Internet, podemos seguir a tiempo real la información, podemos comprar a otras tiendas de otros productos, y podemos compartir nuestros conocimientos o cosas personales para que a otra persona le puedan servir.
- Desventajas: así como es fácil encontrar información buena, también es posible encontrar información mala (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que pueden afectar especialmente a los menores, te genera un gran vicio de Internet descuidándote de cosas personales o laborales, hace que los estudiantes se esfuercen menos en sus tareas, hay mucha piratería, distrae a los empleados en su trabajo, dependencia de procesos y de energía eléctrica, y hace que nazcan males como el spam, el malware, los virus, el phishing....

- Ventajas: es libre, es muy seguro y no admite virus ni malware, independencia del sistema operativo, es más rápido que Internet Explorer aunque no tanto como Opera, te quita muy bien los pop-ups, tiene búsquedas integradas en la barra, navegación por pestañas, su aspecto es configurable con muchos temas o skins, respeta las páginas creadas legitimamente, la interfaz es muy amigable con el usuario, y infinidad de plugins para completar sus funcionalidades como: Adblock plus, NoScript, DownThemAll!, Video DownloadHelper, ChatZilla...
- Desventajas: hay páginas que se han diseñado especificamente para Internet Explorer y no se ven bien con Firefox, y que Firefox no viene instalado con el windows por lo que se ha de descargar y la gente lo usa menos.

- Ventajas: consume pocos recursos del sistema y es muy parecido al Firefox, puedes bloquear la publicidad y las ventanas emergentes, puedes personalizar las distintas direcciones a las que accedes diariamente, tiene protección antifraude, puedes personalizarlo con distintos temas, y las búsquedas con distintos buscadores las personalizas de manera fácil.
- Desventajas: muchas páginas no se visualizan bien porque están pensadas para Internet Explorer.
- Ventajas: es de Apple y entra en la estrategia de hacerse el navegador más autónomo posible, es el más rápido porque ejecuta el código en javascript seis veces más rápido que cualquier otro navegador, es seguro, es el primer navegador en soportar los nuevos estándares web que permiten el uso de la próxima generación de interactividad en internet: Web 2.0, Soporta HTML 5, con video y audio y CSS Animations, además de las CSS Web Fonts que permite la utilización de gran variedad de fuentes para la contrucción de sitios web.
- Desventajas: no es compatible con sistemas anteriores a OS X, es más difícil saber cuando la página ha dejado de cargarse, es lento para Windows y no acepta multiplataformas.

- Ventajas: su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo que queda mucho espacio, el buscador está en la barra de direcciones, es más rápido que Mozilla Firefox, consume menos recursos del ordenador que Firefox, y es seguro.
- Desventajas: en la barra de direcciones solo aparecen búsquedas de google o el historial, no tiene marcadores dinámicos, y a veces se tarda de cambiar del explorador a algun otro programa.
Otros navegadores web pueden ser: Konqueror, Epiphany, Netscape Navigator, Amaya, AOL Explorer, Iceweasel, Beonex, Camino, Skipstone, Galeon, iCab, HotJava, AWeb, OmniWeb, Dillo, CyberDog, MidasWWW, Cello, Mosaic, ViolaWWW, SpaceTime, IEs4Linux, IBrowse, Flock, Espial Escape....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
holaaaaaaaaa